Del 20 al 22 de abril, se llevó a cabo la 3.ª edición del Dominican Film Showcase Miami, a casa llena, en el histórico Tower Theater, Florida, Estados Unidos.
Durante la noche inaugural se exhibió el documental Hay un País en el Mundo, dirigido por José Enrique Pintor (Pinky).
Antes de proyectar el documental, su narrador, Freddy Ginebra y Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), llevaron a cabo un conversatorio sobre la importancia y los avances de la industria cinematográfica dominicana, destacando sus beneficios y las oportunidades existentes para las nuevas generaciones.
Las siguientes dos noches protagonizaron la pantalla grande Mañana no te Olvides, también de José Enrique Pintor (Pinky), y Luis, dirigida Archie López.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del señor Jose J. Záiter, representante de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) para el estado de Florida, Estados Unidos, quien señaló que se han realizado los trabajos de lugar para expandir en Florida el Dominican Film Showcase Miami, al condado de Broward y las ciudades de Orlando, Tampa y Fort Myers.
Tomando en consideración el aporte realizado al desarrollo de la industria del cine dominicano, el comité organizador reconoció a Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD León y del Banco BHD León; a los empresarios Manuel Corripio, Guillermo Sención; y del medio artístico, el gestor cultural Freddy Ginebra.
Según Molina Achécar, la industria del cine dominicano ha tenido un impacto muy significativo para el desarrollo de la economía dominicana. De igual manera resaltó que el BHD ha invertido más de 600 millones de pesos en 39 proyectos fílmicos, incluyendo Hay un País en el Mundo.
Entre las personalidades que asistieron desde República Dominicana se encontraban Leonel Fernández, ex presidente de la República Dominicana y presidente de Funglode; Luis Molina Achécar, Guillermo Sención, Antonio Espaillat, Freddy Ginebra y Omar de la Cruz. Además, Acun Ilicali, productor de cine en Turquía y Juan Manuel Ruiz Galdón, representante del Festival de Málaga, Cine en Español.
Del ámbito local estuvieron presentes los comunicadores Tony Dandrades, Primer Impacto de Univisión; Robmariel Olea, News Café de Univision; el productor cinematográfico Jaime Piña; el empresario artístico Omer Padilla; el cantautor boricua Manolo Ramos, y también una delegación del Cuerpo Consular en la ciudad de Miami.
El comité organizador del Dominican Film Showcase Miami está compuesto por Amada Vargas, directora ejecutiva de Latinos United; José J. Záiter, Soulangel Santana, Rocío Pellerano y Stephanie Severino.
El evento es auspiciado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), el Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), Latinos United, la Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCINE) y otras entidades del área de Miami.
Fuente: Funglode