El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) tiene abierta la convocatoria para las distintas secciones de su 34.ª edición, que se llevará a cabo del 8 al 15 de marzo de 2019.
Los productores y realizadores iberoamericanos podrán postular sus filmes hasta el viernes 26 de octubre de 2018 a las 18:00 horas (tiempo del centro de México -6 GMT), a través de su página (www.ficg.mx).
La Sección de Competencia del FICG está conformada por diferentes categorías de premiación, tanto para las películas mexicanas como iberoamericanas, entre ellas:
Conoce más categorías aquí: Convocatoria FICG
El FICG cuenta con una programación diversa, destacándose la sección de Invitado de Honor. También, incluye ciclos dedicados a la música, medioambiente, cine infantil, retrospectivas, homenajes y una muestra de cine culinario.
Hasta el 19 de noviembre, el FICG tendrá abierta la convocatoria para su sección industria Guadalajara Construye 13 / Works in Progress.
Esta sección de industria tiene el objetivo de contribuir en la conclusión de largometrajes de ficción iberoamericanos en etapa de posproducción.
Los proyectos seleccionados en Guadalajara Construye 13 también tendrán la posibilidad de participar en la sección Guadalajara Goes to Cannes, en el marco del Marché du Film de la edición del 2019 del Festival de Cannes.
Adicionalmente, Guadalajara Construye 13 gestionará importantes apoyos a la posproducción y distribución de las películas, que serán anunciados en su oportunidad.
Conoce más aquí: Guadalajara Construye
La sección de industria Encuentro de Coproducción convoca a proyectos fílmicos en etapa de desarrollo, hasta el 19 de noviembre.
Su objetivo principal es propiciar contacto directo entre proyectos cinematográcicos iberoamericanos en desarrollo con profesionales de la industria audiovisual, fondos de financiamiento, productores, compradores y vendedores internacionales.
Cada representante de proyecto tendrá la oportunidad de reunirse con un panel de jurados internacionales que escucharán los proyectos para otorgar una bolsa de premios.
Conoce más aquí: Encuentro de coproducción
Este programa de industria del FICG tiene como objetivo impulsar a directores de cine documental y sus poroyectos que se encuentren en etapa avanzada de edición, y requieran asesoría analítica conceptual o apoyo para la finalización de los procesos de postproducción o distribución.
Los proyectos seleccionados se proyectarán ante delegados asistentes a Industria FICG, para tener la posibilidad de conseguir apoyos y sugerencias para su conclusión, comercialización y/o distribución.
Conoce más aquí: DocuLab
Este es un encuentro intensivo entre cineastas provenientes de México, Centroamérica y el Caribe, con la colaboración del Berlinale Film Festival.
El programa está enfocado a la creación de vínculos profesionales y creativos mediante talleres especializados, asesorías, master classes y mesas de diálogo sobre lo más relevante de la industria cinematográfica actual.
La convocatoria está abierta a: actores, críticos cinematográficos, directores, directores de animación, directores de fotografía, diseñadores sonoros, editores, guionistas y productores.
Conoce más aquí: Talents Guadalajara