El pasado 13 de abril quedó abierta la 21.ª edición del Festival de Málaga, Cine en Español. Este año el reconocido festival estrena el Málaga Talent, una iniciativa para fomentar y consolidar la creatividad de la actual generación de productores, guionistas, directores, sonidistas, músicos, directores de fotografía y montadores.
El Málaga Talent, impulsado por Antonio Banderas, presidente de honor del Festival de Málaga, es un Talent Campus singular, conformado por veinte jóvenes promesas reales del cine iberoamericano para que generen vínculos creativos, intercambien ideas, obtengan conocimientos que mejoren su área profesional, se encuentren con expertos de la Industria audiovisual y construyan sinergias creativas.
Entre los jóvenes talentos seleccionados para participar en el Málaga Talent 2018 figura Annell Pichardo, en representación de República Dominicana.
Annell Pichardo es guionista, graduada de la Universidad Emerson College de Boston, Massachusetts. Tiene experiencia como pasante en la 20th Century Fox.
Ha escrito guiones de forma independiente, de los cuales ha vendido cuatro; uno de ellos pasó a formar parte de la selección oficial de cortometrajes en el Festival de Cine Global Dominicano 2018.
El resto de los participantes lo componen jóvenes de diversos países: Brasil, Colombia, Ecuador, España, Italia, Francia, México, Panamá, Perú y Uruguay.
Durante los días de la celebración del festival, se desarrollarán las siguientes actividades:
Guillermo del Toro, ganador del Óscar 2018 como Mejor Director por The Shape of the Water, y Rodrigo Sorogoyen, director de cine, realizador y guionista español.
The Italian Jobs. Marco Spagnoli, director, y Jacopo Reale, montador: “Relación entre el director y sus técnicos”.
Mi Querida Cofradía. Aintza Serra, productora, y Marta Díaz, directora: “Relación entre productor y director”.
La Voz del Silencio. André Ristrum, director, y André Sturm, productor: “Desarrollo del guion, desde la idea al texto final rodado”.
Destacados profesionales y especialistas se encontrarán con los talentos para conversar sobre temas que tengan que ver con la actualidad y futuro de la industria cinematográfica.
El Festival de Málaga pondrá a disposición de los participantes un espacio de reuniones para que el intercambio de ideas fluya. Pasarán juntos, compartiendo espacios y actividades, el tiempo de la celebración del evento, de manera que lleguen a conocerse como personas y como profesionales.
El departamento de prensa del festival realizará entrevistas y fotos a los talentos, con el objetivo de promocionarlos.
Se trata de una experiencia dirigida a los profesionales participantes. Los organizadores del evento propondrán rodar una pieza corta por grupos, no más de tres minutos, de ficción o experimental, sobre un guion elaborado por ellos, a partir de un tema común, que se planteará durante el festival.
El resultado final será exhibido durante el Festival de Málaga, una vez unidos todos los trabajos en un único cortometraje.