El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata tiene abierta su convocatoria para la 34.ª edición, la cual se llevará a cabo del 9 al 18 de noviembre de 2019, en Argentina.
La convocatoria está abierta hasta el 31 de julio de 2019. El Festival tiene como objetivo presentar lo más destacado de la cinematografía nacional de Argentina e internacional, para contribuir con el desarrollo de la cultura, el progreso de la industria y su difusión a nivel mundial.
Pueden participar películas nacionales e internacionales de largometraje, documentales y de ficción.
Se otorgarán los siguientes premios:
Las películas no podrán ser exhibidas en otro ámbito que en el marco del Festival, hasta la finalización del mismo.
Participan películas de producción latinoamericana, ya sea documental, ficción, experimental. La duración de las películas (incluyendo títulos de créditos) no debe sobrepasar los 30 minutos.
Pueden participar en el Work In Progress proyectos de largometraje de producción argentina y latinoamericana. Se encuentra abierto a películas de ficción, documentales y experimentales.
La películas deben tener subtítulos en inglés en copia, además de haber finalizado después de diciembre de 2018 y no haber tenido exhibición pública en Argentina. Para inscribir el proyecto cinematográfico es necesario llenar un formulario aquí.
Conoce las bases y regulaciones, visita: 34.º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Es organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), promueve la actividad cinematográfica en todas sus formas, y en sus pantallas se exhiben películas de diversos orígenes, temática y estilos. En él conviven la tradición del cine clásico con las nuevas tendencias, las nuevas voces y las nuevas tecnologías. Cada año, más de 130.000 espectadores acompañan su programación –que cuenta con más de 300 títulos– y sus actividades especiales, en la que se dan cita invitados nacionales e internacionales.