Australab de Chile y Circo 2.12 de México, convocan a la 6.ª edición de 3 Puertos Desarrollo, que en su formato en línea tendrá tres sesiones de trabajo entre el 27 de septiembre y el 7 de noviembre 2020.
3 Puertos Desarrollo es un taller para proyectos en etapa temprana de desarrollo, que a través de tutorías personalizadas y seguimiento, trabaja en torno a los aspectos cualitativos de largometrajes iberoamericanos, en los ámbitos de la dirección y de la producción. La presente edición tiene foco en narrativas y estéticas diferentes.
Contenidos del taller
- Los aspectos narrativos, estéticos, temáticos y conceptuales de los proyectos, serán trabajados con Lucrecia Martel.
- Los aspectos de producción serán trabajados con Agustina Llambi y Laura Citarella.
- Paula Astorga y Erick González, co-directora/or del taller, llevan a cabo sesiones de trabajo de síntesis de las tutorías, en trabajo colectivo con las/os participantes.
- Adicionalmente a las tutorías, las/os participantes tendrán acceso a una serie de Master Class en línea, de forma exclusiva.
3 Puertos Cine no trabaja en torno a módulos temáticos, sino que aborda cada proyecto desde sus necesidades específicas.
Requisitos
- El proyecto aplicado debe ser un largometraje iberoamericano de ficción, documental o híbrido. Pueden postular directores no Iberoamericanos, con residencia oficial en algún país de Iberoamérica en las fechas que se realizarán las sesiones del taller. Los directores Iberoamericanos pueden presentar proyectos que no serán rodados en Iberoamérica, mientras que postulantes no Iberoamericanos pero residentes, podrán postular únicamente con proyectos producidos en el territorio.
- La aplicación al taller de desarrollo tiene un costo de 14 USD y quienes resulten seleccionados deberán pagar una inscripción de 75 USD, para confirmar su participación, previo a las actividades. Para solicitudes especiales tomar contacto al mail que se encuentra al final de estas bases.
- La aplicación debe hacerse en castellano, incluidos los proyectos provenientes de países o regiones no hispanoparlantes de Iberoamérica.
Para conocer las demás bases y condiciones para aplicar, acceda aquí.
Inscripción
La recepción de proyectos será hasta el 30 de julio de 2020 y los resultados se darán a conocer a finales de agosto. Puede inscribirse a través del enlace.
Sobre 3 Puertos Cine
3 Puertos Cine es una plataforma que desde el 2014 trabaja en formato taller, abordando los aspectos cualitativos de largometrajes latinoamericanos, a través de tutorías y seguimiento.
Desde el 2019, 3 Puertos Cine extiende su convocatoria a toda Iberoamérica. Es coorganizado por Australab de Chile, Circo 2,12 de México y desde 2018, también por BrLab de Brasil.
La plataforma tiene dos ejes específicos de trabajo:
- 3 Puertos Desarrollo, taller de desarrollo de proyectos
- 3 Puertos Montaje, taller de apoyo al montaje
El foco de 3 Puertos Cine, tanto en su módulo de desarrollo como en el de montaje, es el trabajo personalizado, sin módulos temáticos, ni programa estandarizado, atendiendo a las necesidades específicas de cada proyecto o película.