El Festival de Málaga anunció los proyectos seleccionados en Ventana Sur para participar en algunos de los eventos de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), su sección de industria, que celebrará su tercera edición en el marco del 23.º Festival de Málaga, a celebrarse del 13 al 22 de marzo de 2020.
La presentación tuvo lugar el pasado 5 de diciembre, con el respaldo institucional de Beatriz Navas, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) de España; Pierre Emile Vandoorme, secretario ejecutivo de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI); Ralph Haiek, presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) argentino, representantes de institutos de cine latinoamericanos, entre otras autoridades.
Juan Antonio Vigar presentó ante el público asistente la 23.ª edición del Festival de Málaga, que sigue consolidando y dando dimensión a MAFIZ como la zona de industria latinoamericana en Europa, en un trabajo permanente en favor de la difusión y promoción de la cinematografía Iberoamericana. MAFIZ cuenta con una serie de eventos diseñados para que profesionales de la industria cinematográfica de Iberoamérica y Europa desarrollen nuevas redes de negocios.
El director del Festival de Málaga anunció los proyectos seleccionados para participar en la segunda edición de MAFF, (Málaga Festival Fund & Coproduction Event); Málaga Work in Progress y Latin American Focus, evento que contará con República Dominicana como país invitado de honor.
El MAFF es un evento pensado para generar un puente real entre la nueva producción de cine Iberoamericano y los públicos europeos. Los proyectos escogidos sobresalieron en un riguroso proceso de evaluación y selección y se darán el próximo mes de marzo en Málaga con el equipo de expertos, fondos y demás participantes del ecosistema audiovisual que integran MAFF.
Los proyectos seleccionados son:
A esta selección se suman otros proyectos, fruto de los acuerdos con:
El objetivo de este evento de MAFIZ es poner el foco en la industria audiovisual de un país latinoamericano, en esta ocasión la República Dominicana. Para ello, se llevarán a cabo una serie de actividades en coordinación con la Dirección General de Cine (DGCINE) para impulsar los encuentros entre profesionales y promocionar su industria audiovisual.
Los proyectos seleccionados son:
Proyecto que participa en Work in Progress: “Morena(s)” de la directora Victoria Apolinario.
Paula Cury participará en la sección Málaga Talent de MAFIZ.
Fuente: Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ)