La Cinemateca Dominicana presenta “Hecho en RD: Retrospectiva de Ángel Muñíz”
En conjunto con la Dirección General de Cine la Cinemateca Dominicana presenta su primer ciclo “Hecho en RD” de este 2015. En esta ocasión hacemos una retrospectiva con la obra del cineasta Angel Muñíz y no podía ser de una mejor manera. Angel Muñíz es uno de los cineastas criollo que mejor ha sabido plasmar en su cinematografía la realidad social y política de nuestro país.
Desde el Jueves 5 y hasta el miércoles 11 de Febrero la Cinemateca Dominicana presentará la obra completa de Angel Muñíz. “Nueba Yol: Por Fin Llegó Balbuena” (1995) será la película de apertura. “Nueba Yol” es uno de los filmes de más trascendencia de la cinematografía Dominicana y una obra que cambió de forma positiva la industria del cine en el país. La programación la completan: “Nueba Yol III: Bajo La Nueva Ley”, “Perico Ripiao” y “Ladrones a Domicilio”.
Contemplando de manera íntegra la obra de Muñíz el público podrá apreciar el enfoque preciso que el director hace a modo de radriografía de la situación socio-económica de los distintos peoríodos que abarcan sus películas. “Hecho en RD: Retrospectiva Angel Muñíz” marca el primer paso de muchos que la Cinemateca Dominicana sigue dando con miras a brindar a todo su público la oportunidad de expandir y alimentar su cultura cinematográfica.
Biografía
Ángel Muñíz nace un 8 de Mayo de 1960 en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana). Como muchos Cineastas, Ángel echa sus raíces en la televisión. De esos primeros años recordamos trabajos como “Tele-Relajo”, uno de los programas que marcó la televisión Dominicana. Más adelante en 1987 llega “Al borde de la cañá” una teleserie que realiza en colaboración con José María Almonte y con la participación de Ángel Herrera, Lourdes Ozuna, Genaro Ozuna, Geovany Cruz y José Miguel Vásquez. En ese mismo año realiza “Contrabando”, un episodio piloto para una telenovela.
Todo el trabajo detrás de cámaras rinde sus frutos y en 1995 llega la película que marca un antes y un después en el cine Dominicano, Nueba Yol: Por Fin Llegó Balbuena. Protagonizada por Luisito Martí esta película es una de la producciones más emblemática de la cinematografía nacional. Tras el rotundo éxito de “Nueba Yol” en 1997 se estrena “Nueba Yol III: Bajo la nueva ley”.
Si algo distingue el cine de Muñíz es el componente social y así lo confirman Perico Ripiao (2003) y Ladrones a Domicilio (2008). Aún cuando la comedia es el lienzo sobre el cual el cineasta Dominicano dibuja sus obras, la crítica social es el trasfondo que las adorna. Desde “Nueba Yol” hasta “Ladrones a Domicilio” la realidad del pueblo se despliega en vivo y a todo color.