El Programa Ibermedia de apoyo a la formación, el desarrollo y la coproducción del sector audiovisual iberoamericano cumple 20 años y lo celebra en el marco de la 21.ª edición de Festival de Málaga, Cine en Español y del Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ), nueva zona de industria del certamen malagueño.
La presentación del 20 aniversario del Programa Ibermedia se efectuó en la mañana del 16 de abril, en el Teatro Cervantes. El evento estuvo encabezado por Óscar Graefenhain, director general del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA); Adelfa Martínez, secretaria ejecutiva de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas Iberoamericanas (CACI) y Juan Antonio Vigar, director de Festival de Málaga.
Yvette Marichal, directora de la Dirección General de Cine (DGCINE) estuvo presente en el evento, en representación de República Dominicana.
Ibermedia es un programa de estímulo a la coproducción de películas de ficción y documentales procedentes de veintiún países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La contribución de este programa ha sido fundamental para el fortalecimiento y consolidación del espacio audiovisual iberoamericano a través de un fondo financiero multilateral de fomento a la actividad cinematográfica, con ayudas financieras abiertas a todos los productores independientes de los países integrantes de América Latina, España, Portugal y el recientemente incorporado Italia.
Desde hace dos décadas, el Programa Ibermedia promueve la excelencia del cine en Iberoamérica, contribuye a la realización de proyectos audiovisuales dirigidos al mercado, fomenta la cooperación técnica, la colaboración solidaria, la utilización de nuevas tecnologías y la integración en redes de las empresas para impulsar las coproducciones. Facilita la ayuda a la formación continua de los profesionales de la producción y la gestión empresarial audiovisual por medio de talleres, becas o seminarios.
El Programa Ibermedia arrancó en 1998 y, desde entonces, ha lanzado 26 convocatorias de coproducción, que han permitido apoyar 787 proyectos de coproducción, de los cuales 656 son títulos ya estrenados; ha favorecido la exhibición de 298 películas y la emisión de 416 títulos en las televisiones públicas de América Latina.
Asimismo, ha otorgado 3,428 becas de formación en todos los países de la comunidad iberoamericana.
En conjunto, se han invertido 93 millones de dólares en cine iberoamericano en todas las líneas de ayudas, lo que se traduce en 2,396 proyectos beneficiados gracias al programa; más de 1,600 películas estrenadas, con ayuda indirecta a 2,000 empresas y a más de 10,000 profesionales de la producción y la gestión empresarial.
Uno de los mayores logros del Programa Ibermedia ha sido la visibilidad de las cineastas y mujeres profesionales del audiovisual, así como del progresivo aumento de directoras, productoras y guionistas, sobre todo desde el año 2009, llegando en 2018 a la cifra de 181 películas dirigidas por mujeres, tanto en ficción como en documental y animación, lo que supone un 23% de los 787 proyectos apoyados en estos 20 años.
Ibermedia ha estado presente con sus películas en los principales festivales internacionales de cine, recogiendo numerosos galardones.