El pasado 1 de noviembre, la embajada de la República Dominicana en Marruecos, en coordinación con la Dirección General de Cine (DGCINE), dio apertura al 1.º Festival de Cine Dominicano en Marruecos, como parte de las actividades de conmemoración del 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del cineasta dominicano Tabaré Blanchard; el director del Instituto Cervantes de Rabat, José María Alonso; la directora de asuntos americanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Marruecos, Bouchra Boudchiche; miembros del cuerpo diplomático; medios de comunicación y amigos de la República Dominicana.
La embajadora Grecia Pichardo resaltó la notoriedad que ha adquirido, en pocos años, la industria cinematográfica dominicana. Al agradecer la presencia del público, se refirió a la carrera del director Blanchard e invitó a seguir participando en el festival.
Acto seguido, se proyectó la película dominicana “Veneno, primera caída: el relámpago de Jack”, dirigida por Tabaré Blanchard. Al finalizar la proyección, el director del filme dio una charla sobre la realización del largometraje, su contexto histórico y las influencias culturales de la sociedad dominicana del momento.
Blanchard agotó una agenda que incluyó reuniones de trabajo en el Centro Cinematográfico de Marruecos, donde fue recibido por el secretario general del organismo, Khalid Saidi. Allí trataron temas de enlace, festivales y la posibilidad de coproducciones marroquíes-dominicanas. También exploró localidades en Rabat y realizó una excursión a la región de Ouarzazate, donde visitó locaciones y estudios utilizados en películas como “La momia”, de Stephen Sommers; “Gladiador”, de Ridley Scott; y “Babel”, de Alejandro González Iñárritu.
En la actividad también se proyectaron los títulos dominicanos “Hay un país en el mundo” y “Mañana no te olvides”, de José E. Pintor (Pinky) y “La familia Reyna”, de Tito Rodríguez.
Por otro lado, la misión diplomática retomó la iniciativa para lograr un acuerdo de colaboración entre la Dirección General de Cine (DGCINE) y el Centro Cinematográfico de Marruecos, que incluirá un acuerdo de coproducción para el rodaje de películas, con el propósito de que aprovechen los incentivos existentes en ambos países.
Fuente: Embajada de la República Dominicana en el Reino de Marruecos