Miriam Miente tuvo su estreno mundial en el prestigioso Karlovy Vary International Film Festival, uno de los festivales más longevos e importantes, de clase A, del continente europeo, el pasado 5 de julio.
La película dominicana formó parte de la competencia oficial, ganando mención especial en la sección “Signis” del jurado por “el uso significativo de un estilo para contar una historia que sutilmente revela importantes cuestiones sobre raza, estatus social, sueños falsos y la experiencia de crecer con integridad”.
El estreno de Miriam Miente fue presentado por sus directores Natalia Cabral y Oriol Estrada; la joven actriz protagonista Dulce Rodríguez; los coproductores españoles Paco Poch y Jordi Comellas, y Marta Hernando, de la agencia madrileña de ventas Latido Films.
Miriam Miente cuenta la historia de Miriam, una adolescente de 14 años que enfrenta su primer desafío moral cuando su familia prepara una gran fiesta de 15 años.
“Queríamos capturar una historia en la que nada parece estar sucediendo, pero que, en el fondo, hay cuestiones básicas de racismo y división de clases que afectan a los personajes desde dentro”, contaron los directores de Miriam Miente al público del Karlovy Vary International Film Festival.
El crítico Alfonso Rivera, del portal Cineuropa, destacó sobre la película lo siguiente:
“La pareja de cineastas ha construido un retrato cautivador de una cultura, a la vez que una crónica íntima de la adolescencia y una feroz crítica de una sociedad. Todo ello con un estilo cercano al documental, donde sobresale un elenco de actores –tanto jóvenes como adultos, algunos experimentados, otros no profesionales- de una naturalidad pasmosa”.
Miriam Miente es una coproducción entre la República Dominicana y España, por lo que celebrará próximamente su estreno comercial en ambos territorios.
Durante su etapa de realización y posproducción, el proyecto acumuló varios logros: