El pasado lunes 19 de noviembre el periodista onubense Fermín Cabanillas presentó el libro La sonrisa del Caribe, en el salón Iberoamericano de la Casa Colón, durante el marco de la 44.ª edición del Festival de Huelva. La obra repasa la historia de Lotoman, de Archie López.
El filme Lotoman (2011), protagonizada por Raymond Pozo y Miguel Céspedes, batió records de taquilla en el Caribe y se convirtió en referencia del cine de la región para el mercado internacional. El libro cuenta con la introducción de Antonio Saura, vicepresidente de la Academia del Cine Europeo.
La puesta en circulación de La Sonrisa del Caribe en el Festival de Huelva ha contado con la presencia de Archie López y Desirée Reyes, director y productora de las películas Lotoman (2011), Lotoman 2.0 (2012) y Lotoman 003 (2014) que conforman la trilogía. El libro parte de la curiosidad del autor por el extraordinario interés generado por estas películas en su mercado nacional.
“El cine dominicano está emergiendo con fuerza y originalidad ante públicos y mercados del mundo y nos pareció interesante compartir nuestra fascinación por estas divertidas películas que ya son toda una colección de referencias para el cine y el pueblo dominicanos” comentó Cabanillas.
El periodista se mostró “abrumado” por la acogida que ha tenido la obra nada más salir a circulación, confesó:
“Se me ha escapado de las manos esta repercusión tan inmensa”
En este mismo orden, anunció que una nueva edición ampliada de la obra se publicará el próximo mes de enero al tiempo que se prepara una nueva entrega de la saga Lotoman, que se rodará en parte en localizaciones de Huelva.
Archie López, Director de la trilogía Lotoman, advirtió:
La sonrisa del Caribe no es el guión de la película sino de lo que está detrás.
En este sentido, López ha destacado que la trilogía ha servido para romper prejuicios mostrando a los dominicanos como personas trabajadoras, que luchan por progresar, muy creativas y con mucho sentido del humor. Ese ha sido uno de los motivos principales, opinó el director, por los que el público logró identificarse de forma masiva con las películas.
La presentación fue previa a la proyección de la película Lotoman 003 (2014) en el Palacio de Congresos, programada dentro de la 44.ª edición dentro del nuevo Ciclo de Comedia Iberoamericana. Archie López, que ha dirigido diez largometrajes, es también el director de Luis (2017), película que se presentó fuera de concurso en la Sección Oficial del Festival de Huelva en el 2017.
Este año, la edición número 44 del Festival de Cine Iberoamericano más antiguo de Europa se dedica a la cinematografía dominicana, por lo que en las diversas secciones de su programación se incluyen 11 largometrajes de este país, entre estos Lotoman 003 (2014) y Tubérculo Presidente (2016), ambas de Archie López y #1 en ventas en su año de estreno en República Dominicana.