La Escuela de Cine, Televisión y Fotografía (ECTF-FA-UASD), pionera en la formación de enseñanza superior en medios audiovisuales, con más de 40 años ininterrumpidos, presenta el Tercer Simposio Internacional de Cine y Nuevos Medios Audiovisuales: “Cine, pandemia y nuevas producciones emergentes”, el cual se llevará a cabo hoy 30 de octubre a las 6:00 p.m. a través de la plataforma Zoom, desde la Sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El evento contará con la participación de la DGCINE, Cinemateca Dominicana, profesionales audiovisuales, estudiantes de cine, televisión, fotografía, comunicación, estudiantes de arte en general, críticos de cine, críticos de arte, docentes de la ECTF e invitados de otras instituciones educativas y asociaciones de profesionales como ADOCINE y ACU (Asociación de Documentalistas de la República Dominicana), Asociación de Críticos de Cine (ADOPRESCI), la Asociación Dominicana de Actores de Cine (ADAC), así como cinéfilos y público en general, nos acompañarán en este 3er Simposio Internacional de Cine y Nuevos Medios Audiovisuales.
Esta edición estará dedicada a los cineastas fenecidos: Adelso Ortega Castellanos, cofundador de la ECTF-FA-UASD, Jimmy Sierra y Héctor Capellán.
Entre los panelistas y conferencistas invitados se encuentran: nuestra directora general Yvette Marichal, Etzel Báez, Odalis G. Pérez, Félix Manuel Lora, Fidel Munnigh, Francisco Natera, Reyvin Jaquez, Fernando Berroa, Oscar Grullón, Leyden Lorenzo, Julieta Tarraubella, Abril Troncoso, Judith Cisneros, Alfredo Contreras, Martín López, Ricardo Rivera, Luis Jansen y Johanna González.
El director de la ECTF-UASD, doctor Odalis G. Pérez Nina, considera que: “Este tipo de eventos que produce cada año nuestra escuela, convoca a todos los profesionales del cine, la televisión, video y otros medios audiovisuales, para de esta manera reflexionar, sobre el oficio audiovisual en el país y su contexto de productividad e integración, que hacen visible un horizonte de producción e imágenes críticas portadoras de sentido”.
Entre los temas a debatir en este evento académico abierto al público, se encuentran: