La Cinemateca Dominicana se prepara para preservar el patrimonio de los archivos fílmicos del cine nacional. Invita a todos los directores y productores a llevar sus obras para conservarlas.
La falta de conciencia de los que prefieren guardar los archivos fílmicos en almacenes, gavetas o closets ha producido pérdidas materiales valiosas; borrando parte imprescindible del patrimonio nacional.
No se puede concebir a la Cinemateca Dominicana solo como un espacio de exhibición audiovisual; a través del tiempo se ha convertido en un espacio de preservación que trabaja arduamente para cumplir con estándares internacionales y ofrecer las mejores condiciones para conservar y proteger los materiales fílmicos.
La Cinemateca Dominicana contará con un sistema establecido para la protección del material fílmico que los cineastas deben conocer.
En una visita al lugar se puede apreciar que el espacio destinado para estos fines, es una bóveda que aunque está en proceso de realización, promete contar con las condiciones pertinentes para mantener a salvo el patrimonio dominicano; sin alfombras, ni cables, con temperatura controlada las 24 horas, puertas antipático, protegida contra los sistemas de humedad y las altas temperaturas que tiene el país. Además de llevar a cabo una fumigación periódica para prevenir que el material preservado se vea afectado por hongos y plagas.
Indicando que apenas es el comienzo de lo que será un proyecto significativo, Fiora Cruz, encargada de la dependencia de DGCINE, expresa que “no estamos donde quisiéramos estar, pero sí muy lejos de dónde venimos”.
En los planes de preservación fílmica, la Cinemateca Dominicana se guiará por algunas recomendaciones internacionales; una de estas, apunta en tener el material de la película en su soporte original y hacer copias o transferencias en digital.
Cada año la Cinemateca Dominicana se reúne con la Federación Internacional de Archivos Fílmicos. Fiora Cruz destaca que en ese encuentro, cada cinemateca comparte sus logros en cuanto a preservación y se intercambian ideas, hablan temas técnicos, de concientización y educación; un momento que sirve de sustento y respaldo para cada entidad.
Apoyo
La Cinemateca Dominicana ha tenido apoyo de parte de la industria. Las exhibidoras y embajadas le han donado películas y equipos de proyección, tanto Palacio del Cine como Caribbean Cinemas.
S.T. ¿Entienden los directores, que sus películas deberían estar en la Cinemateca?
F.C. La Ley establece que toda película dominicana que haya recibido apoyo económico de FONPROCINE, debe traer una copia a la Cinemateca Dominicana, pero esa Ley fue creada en 2010; ningún cineasta que haya hecho una película antes de esa fecha está obligado a traerla, sin embargo, no hemos tenido problema con eso, los cineastas dominicanos están dispuestos a traer sus películas y colaborar.
Si bien, es una libre decisión, ha sido un trabajo para Fiora Cruz, de buenas relaciones, de hacer entender y crear conciencia sobre la importancia de preservar las películas como parte del patrimonio nacional.
Lo que ha hecho que los cineastas tengan confianza en la Cinemateca y presten sus películas de estreno o recientes para proyectarlas, ha sido su forma de trabajo: se firma un acuerdo de confidencialidad y se emplea un equipo de seguridad que supervisa toda la proyección para que nadie grave.
Así mismo, la Cinemateca Dominicana es un espacio de preservación patrimonial que tendrá las condiciones apropiadas para preservar los archivos fílmicos.
Una vez finalizada la bóveda, se realizará una campaña para orientar y dar a conocer su importancia. En este sentido, Fiora afirma que “ya queremos terminar, para que ellos de verdad sientan que sus películas están protegidas y preservadas aquí”.
De esta forma, dos de los objetivos trazados por la Cinemateca, de salvaguardar el patrimonio fílmico dominicano y promover la apreciación cinematográfica, se han ido materializando como un compromiso con la sociedad y el pueblo dominicano.
Fuente: https://www.listindiario.com/ventana/2017/12/30/496810/nuevo-rostro-para-la-casa-del-cine-nacional