La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Dirección General de Cine (DGCINE) premiaron las producciones cinematográficas y audiovisuales proyectadas durante la 12.ª Semana Más Corta 2019 (SMC), que se llevó a cabo en el auditorio del Campus Santo Tomás de Aquino del 22 al 26 de julio.
Para el director de la Escuela de Comunicación, Alfredo Capellán, el tema de inclusión social que, movilizó las 40 producciones audiovisuales proyectadas, es un valor latente en la PUCMM.
Llevar a los formatos audiovisuales el tema de la inclusión social significó reencontrarnos con los valores del humanismo cristiano que impulsan la historia de la PUCMM; colocarlos ante un tiempo tan disruptivo como en el que vivimos nos reitera la importancia de estos valores para la paz y justicia social, indicó Capellán.
El jurado integrado, por el director del Festival Global de Cine (FCGD), Omar de la Cruz; el crítico de cine Humberto Almonte y la directora de prensa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Xiomara Carolina Acuña, otorgó el premio Mejor cortometraje de Ficción de la SMC 2019 a la producción Cólera sustancial, dirigida por la estudiante Rosibel Parra. Este corto también obtuvo la distinción de Mejor guion.
La categoría Mejor documental la obtuvo The carver, del egresado Wanner Hernández, y la Mejor campaña educativa fue Dame una oportunidad, dirigida por las estudiantes Alejandra Bencosme y Celeste Deudero. El premio Mejor reportaje correspondió a Coco de agua, de Eduardo Jaar y Shaine Gómez.
El premio de este 2019 como Mejor tesis de ficción es para Bodega la esperanza, de las creadoras audiovisuales -ya egresadas- Laura Nicole Matrillé y Mariel Aponte. Este corto también alcanzó el premio Mejor de dirección de casting.
Por primera vez se le otorgó un premio a las tesis documentales, siendo Palo Muerto, del egresado Oscar Pérez de la Cruz y la estudiante Mary Helen Ferreira, seleccionado como Mejor tesis documental, y Mejor fotografía, la cual fue realizada por Jorge Pastrano y Miguel de Moya.
Este año la Semana Más Corta vinculó a la realización de los audiovisuales los Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo la Mejor selección ODS Las mismas costas, de Laura Yepez.
El premio Mejor cortometraje invitado fue para Corporate coffee, de Samuel Wofford, de DePaul University de Chicago. De esta alta casa de estudios visitó a la PUCMM durante la SMC2019 el profesor Michael Flores, quién presentó tanto sus producciones para el cine y Netflix, como el desarrollo del Big Shoulders International Student Film Festival, el cual dirige en DePaul Uniersity.
Durante esta SMC2019, la Mejor dirección de arte lo recibió Por el resto de nuestras vidas, de Hephzibah Ramírez. Mientras que una audiencia de más de 500 personas que acudió el festival seleccionó a 345, de Emeliz Escoboza, como Premio de público.
En esta noche de premiaciones, el estudiantado de comunicación concedió el premio Mi docente SMC 2019 a la profesora Taína Rodríguez, quien imparte asignaturas vinculadas con la realización de proyectos audiovisuales.