Sinopsis: Un documental acerca de la historia de las artes plásticas de la República Dominicana, vista desde el prisma del color dado por la incidencia de la luz en la isla y a través de las circunstancias y eventos históricos que influenciaron a sus maestros artistas.
Charla de apreciación cinematográfica Yo sé de cine, impartida por Fiora Cruz, directora de la Cinemateca Dominicana. Enlace de registro: https://conta.cc/2XCKDjp
Proyección de videos de DominicanaOnline referentes a aspectos culturales dominicanos. Presentado por la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) y su portal DominicanaOnline.org.
Clasificación: PG-13
Sinopsis: Enlaza tres historias reales que se narran de manera paralela, para contar tres vivencias distintas sobre la base de mostrar cómo se puede enfrentar la situación de jóvenes con condiciones especiales, dentro de un contexto social, muchas veces adverso, para desarrollarse como entes útiles.
Sinopsis: Denuncia de los falsos valores burgueses, a través de cinco historias que descubren la avaricia e hipocresía de algunos sectores de la sociedad puertorriqueña contemporánea.
Sinopsis: Trata el tema de la cooperación y esfuerzo mutuo entre los miembros de la comunidad. La trama gira en torno a un grupo de niños quienes, junto a su mentor, se organizan para crear su propio equipo de pelota.
Sinopsis: Un estudio acerca de cómo las sociedades modernas valoran los recursos naturales que les rodean y las maneras en que la naturaleza permite el desarrollo económico moderno. Presentado por la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD).
Sinopsis: Basada en la novela de Luis Rafael Sánchez. Es la Navidad de 1960 y un grupo de puertorriqueños de variado origen abordan el famoso vuelo de medianoche de la ya desaparecida aerolínea Trans Caribbean Airways (La Tranca), que llegará de madrugada a La Meca de los boricuas de ese entonces: Nueva York.
Sinopsis: Basada en la novela gráfica homónima de la historietista Powerpaola (Paola Gaviria). Paola es una joven que ha nacido en el seno de una familia tradicional colombiana o, al menos, eso es lo que intenta ser. Su padre es un sacerdote, su madre es una vidente y sus hermanas no son lo que esperaban sus padres. Ella es una joven mujer latinoamericana que lucha por su independencia en un contexto difícil lleno de estereotipos y apariencias que no pueden encajar en ningún molde.
Sinopsis: Inspirado en la novela Candela, de Rey Andújar. Bajo el acecho de un huracán que amenaza la ciudad, un showman habanero busca a su pareja desaparecida por las calles de La Habana.
Sinopsis: Basada en la novela homónima de Camilo José Cela. Sesenta personajes tratan de sobrevivir al frío de las calles de Madrid y al hambre y miserias en la que quedaron.
Sinopsis: Basado en el cuento homónimo de Juan Bosch. Óscar, Ana, Pedro y Candida están de vacaciones de fin de semana. Un neumático de su automóvil se pincha, al lado de una casa antigua y abandonada. Óscar penetra al interior de la casa, allí se encuentra a un niño que cambia su manera de ver la vida.
Sinopsis: Basado en el cuento homónimo de Juan Bosch. La historia se desarrolla en un lujoso salón, donde varias personas habían atravesado una enorme puerta para entregar sus cabezas y luego colocarlas en largas vitrinas pegadas a la pared, como muestra de fidelidad a ciertos partidos. El narrador penetra por la puerta y se aterroriza, al pensar la vida que había dejado atrás y la que le tocaría vivir de ahora en adelante.
Sinopsis: Basado en el cuento homónimo de Juan Bosch. Óscar, Ana, Pedro y Candida están de vacaciones de fin de semana. Un neumático de su automóvil se pincha, al lado de una casa antigua y abandonada. Óscar penetra al interior de la casa, allí se encuentra a un niño que cambia su manera de ver la vida.
Sinopsis: Una mujer de la aristocracia enfrenta una terrible maldición familiar y paga por los pecados de su raza.
Sinopsis: Samy es un hombre solitario y callado que vive del narcotráfico. Lo único que tiene en su vida es a su hermano menor, del cual es responsable, y a su caballo. Cansado de ser un subordinado del narcotráfico, decide traicionar a su jefe Papo.
Sinopsis: Un hijo hace el ejercicio de perdonar y sanar el recuerdo de su padre al bailar bomba en espacios emblemáticos de su relación.
Sinopsis: El documental presenta al maestro Eugenio María de Hostos en todo su esplendor, como un consagrado luchador nacionalista que propugnó por la independencia dominicana y también por la de su pueblo natal, Puerto Rico, y demás países de las Antillas y de América.
Sinopsis: Influenciado por Flaming Creatures (1963), de Jack Smith, y la primera etapa de Andy Warhol. Cuenta la historia de la actriz Lupe Vélez. El filme se compone de una serie de clichés melodramáticos. Vemos a una Lupe maquillándose, bailando, vendiéndose en las calles al mejor postor, hasta que llega su etapa triunfal, y es cuando ve que el vacío de la fama la asfixia. Llega un momento de la cinta en que Lupe es deseada por todos, pero nadie llega a comprender su interior más humano.
Sinopsis: Este corto es sobre el desorden, la producción de sentido desde la base hacia arriba, la lentitud y los días de trabajo luego del paso del huracán.
Sinopsis: El corto enlaza imágenes de un hombre que cuida a los caballos que vagan en un antiguo campo de tiro, una playa de magnetita negra que está lentamente erosionando, un artista que ha ayudado a resucitar un árbol sagrado, un hombre que con sus movimientos ritualísticos espera retornar a la isla de Vieques un balance cósmico- todos están entrelazados, tierra, bomba tóxica, trabajo político, celebración y muerte.
Sinopsis: Basada en la novela homónima de Benito Pérez Galdós. Asturias, principios del siglo XX. Don Rodrigo de Arista Potestad, Conde de Albrit, Señor de Jerusa y de Polán, creía saber qué era el honor. Hasta que regresó de América viejo, casi ciego y arruinado. A su llegada descubre un amargo secreto: una de sus dos nietas -Nelly y Dolly- es ilegítima, no lleva la noble sangre de su familia.
Sinopsis: Basado en el cuento homónimo de Virgilio Díaz Grullón. Es la historia de un conflicto entre hermanos, en el que un niño describe sus sentimientos en reclamo de la atención que ha perdido de su hermana al recibir esta un nuevo juguete que ocupa toda su atención: una muñeca.
Taller Todo lo que debes saber para hacer tu primer corto, impartido por la cineasta Laila Petrone. Enlace de registro: https://conta.cc/2GzU8dp
Sinopsis: Basada en hechos reales, ilustra cómo la acción conjunta colectiva puede lograr la solución de un problema.
Sinopsis: Filme documental y educativo sobre la plena puertorriqueña.
Sinopsis: Dramatiza el modo en que un grupo de vecinos de un sector rural lidió con el problema de un líder de barrio autoritario.
Sinopsis: El documental presenta al maestro Eugenio María de Hostos en todo su esplendor, como un consagrado luchador nacionalista que propugnó por la independencia dominicana y también por la de su pueblo natal, Puerto Rico, y demás países de las Antillas y de América.
Conversatorio Cómo someter tu proyecto ante la DGCINE y Ley No. 108-10, a cargo de Boni Guerrero, encargado del departamento de legal de la Dirección General de Cine (DGCINE), y Manuela Germán, encargada del departamento de Sistema de Información y Registro Cinematográfico (SIRECINE) y la División Técnica de la DGCINE. Enlace de registro: https://conta.cc/2XyrPSe
Sinopsis: Basada en la obra homónima de José Ángel Mañas. Durante un otoño, la vida de un grupo de jóvenes sufre una transformación radical. Viven en una gran ciudad y, aunque pertenecen a clases sociales muy diferentes, se sienten unidos por una especie de lazos invisibles que se irán haciendo cada vez más estrechos hasta formar un mundo particular, mucho más pequeño de lo que se imaginan.
Sinopsis: Inspirada en los cuentos Ya llega diciembre y Cántale la cucaracha, del escritor dominicano Luis Martín Gómez, retrata los últimos días de vida de Amín Abel Hasbún y sus compañeros, enfrentándose a la injusticia de un gobierno opresor.
Sinopsis: El documental presenta al maestro Eugenio María de Hostos en todo su esplendor, como un consagrado luchador nacionalista que propugnó por la independencia dominicana y también por la de su pueblo natal, Puerto Rico, y demás países de las Antillas y de América.
Sinopsis: Un estudio acerca de cómo las sociedades modernas valoran los recursos naturales que les rodean y las maneras en que la naturaleza permite el desarrollo económico moderno. Presentado por la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD).
Sinopsis: Noelí, una joven dominicana, va todas las tardes con su novio a las playas de las Terrenas, tratando de ganar algunos dólares a costa de los turistas. Entre sus clientes está Anne, una francesa de edad madura que ha encontrado en la isla el refugio ideal para pasar sus últimos años. El novio de Noelí, que se hace pasar por su hermano, elabora un plan que consiste en que la chica viaje a París con la francesa y le envíe dinero todos los meses. Aunque la relación de Noeli con Anne se basa en la conveniencia, sus sentimientos empiezan a cambiar cuando se acerca el momento de partir.
Sinopsis: Narra la historia de un agricultor que lucha por mejorar los métodos de siembra en su finca para maximizar su producción.
Sinopsis: Basado en el cuento homónimo de Juan Bosch. Un criado febril es enviado a hacer un trabajo extra por su insensible terrateniente.
Sinopsis: Historia de un grupo de pescadores en una aldea, que son explotados por intermediario. Como respuesta, organizan una cooperativa, enfrentando una serie de obstáculos.
Sinopsis: Cortometraje educativo sobre la importancia de purificar el agua para beber.
Sinopsis: Basada en la novela Obabakoak, de Bernardo Atxaga. Una universitaria conoce a un residente excéntrico en una comunidad vasca durante la grabación de un vídeo.
Sinopsis: Cortometraje basado en cuento homónimo de Juan Bosch. Cuenta la historia de Remigia, la vieja campesina, y el extremo optimismo o fe inquebrantable de esta ante los peores desastres que en la vida puedan presentarse.
Sinopsis: Trata el tema de la cooperación y esfuerzo mutuo entre los miembros de la comunidad. La trama gira en torno a un grupo de niños quienes, junto a su mentor, se organizan para crear su propio equipo de pelota.
Sinopsis: Un documental acerca de la historia de las artes plásticas de la República Dominicana, vista desde el prisma del color dado por la incidencia de la luz en la isla y a través de las circunstancias y eventos históricos que influenciaron a sus maestros artistas.
Sinopsis: Carmín está convencida que pronto se irá a vivir a la capital con su madre, pero su sueño se desmorona cuando esta se muda a Estados Unidos con su nuevo esposo. En pleno despertar adolescente, sigue viviendo en el pueblo de Barranquitas junto a su abuela, una mujer dura, conservadora y de escasos recursos para criarla. La llegada del padre tras años de cárcel sana poco a poco el profundo malestar de Carmín. La relación, sin embargo, tendrá sus propias complicaciones y ambigüedades.
Charla Introducción al guion cinematográfico, impartida por Amelia del Mar Hernández, productora y guionista. Enlace de registro: https://conta.cc/2XBhiFJ
Sinopsis: Basada en la obra homónima de Ignacio del Valle. Un asesino en serie mata a soldados de la División Azul, un grupo de soldados voluntarios españoles luchando con los alemanes en el frente ruso.
Sinopsis: Basada en el cuento homónimo de Luis José González, el cortometraje aborda el tema de la desigualdad social, el desempleo y la pobreza.
Sinopsis: Registro documental sobre literatura, pintura, música, economía, sociedad, gastronomía, agricultura y el arte popular dominicano.
Charla Iniciación en la actuación, impartida por Henssy Pichardo, actor y productor. Enlace de registro: https://conta.cc/2XyEwfQ
Sinopsis: Narra la lucha de un individuo contra el alcalde del pueblo y el comisario del barrio.
Sinopsis: Basada en un cuento de René Marqués. Es la historia de un líder que, sin querer serlo, resulta autoritario hasta que tiene que enfrentarse a un nuevo líder joven con nuevas ideas sociales de carácter liberal – democrático
Sinopsis: El despertar emocional de un hombre que está llegando al final de sus días. Marcelino Sariego es un maestro pintor (y un pintor maestro) que está perdiendo la visión. Esta película es una reflexión sobre su postura ante lo inevitable.
Sinopsis: Basada en la segunda parte de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. En el crepúsculo de su vida, el excéntrico noble Don Quijote y Sancho Panza se preparan para enfrentar a una horda de turcos enojados.
Sinopsis: Basado en cuento homónimo de Juan Bosch. Esta historia se centraliza en las miserias y necesidades de una familia campesina. Tal necesidad generó la violencia del marido contra su mujer, a la cual golpea dejándola casi por muerta tirada al borde la carretera.
Charla Casting en el cine: del guion a la pantalla, impartida por Miguel Fernández, director de casting. Enlace de registro: https://conta.cc/2XAiA3X
Proyección de los videos de la serie Dominicans you should know (Dominicanos que deberías conocer), con entrevistas hechas en el país y en el extranjero a dominicanos exitosos/emprendedores. Presentado por la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) y su portal DominicanaOnline.org.
Clasificación: PG-13
Sinopsis: Los esfuerzos de una comunidad por construir un puente que permita a sus hijos ir a la escuela durante la temporada de lluvias.
Sinopsis: Modesta, una campesina, se rebela contra el autoritarismo de su marido. Ella y otras mujeres de su comunidad que sufren el mismo trato organizan la Liga de Mujeres Liberadas para luchar por sus derechos como mujeres, madres y esposas.
Sinopsis: Basado en el libro ¿Qué sabemos del huracán?. Cortometraje educativo sobre huracanes. Busca instruir al pueblo sobre las mejores maneras y medidas para prepararse ante el paso de un huracán.
Panel Los dos cines en Puerto Rico, con la participación de Alex Santiago y Marisel Flores, y moderado por Daría H. Morales, representantes del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Enlace de registro: https://conta.cc/2Xzj0I0
Sinopsis: Basada en el cuento homónimo de los Hermanos Grimm. Blancanieves es Carmen, una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra, Encarna. Huyendo de su pasado, Carmen emprende un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una ‘troupe’ de enanos toreros.
Sinopsis: Basado en el cuento homónimo de Juan Bosch. La historia se desarrolla en un lujoso salón, donde varias personas habían atravesado una enorme puerta para entregar sus cabezas y luego colocarlas en largas vitrinas pegadas a la pared, como muestra de fidelidad a ciertos partidos. El narrador penetra por la puerta y se aterroriza, al pensar la vida que había dejado atrás y la que le tocaría vivir de ahora en adelante.
Sinopsis: Trata el tema de la cooperación y esfuerzo mutuo entre los miembros de la comunidad. La trama gira en torno a un grupo de niños que junto a su mentor se organizan para crear su propio equipo de pelota.
Sinopsis: Cortometraje inspirado en una adaptación libre del cuento El hombre que murió frente al mar, de Hilma Contreras. Relata una serie de casualidades que dan pie a sospechas de infidelidad, a un altercado entre Nico y su mujer, y a la muerte accidental de ésta.
Sinopsis: Mediometraje de ficción que trata sobre las creencias supersticiosas.
Sinopsis: Cortometraje educativo sobre el cooperativismo. Realizado para la Liga de Cooperativas.
Sinopsis: Cortometraje para educar al pueblo sobre los efectos negativos de la propaganda desmedida.
Sinopsis: Muestra la tradición de las fiestas dedicadas a Santiago Apóstol en la comunidad de Loíza.
Sinopsis: Basada en la obra de teatro El método de Grönhlm, de Jordi Galcerán. Un grupo de personas se someten a una serie de pruebas para poder ganar un puesto a nivel gerencial en una corporación sombría.
Sinopsis: Basado en uno de los capítulos de la novela Carrusel de duendes difuntos y olvidados, de Giovanny Cruz. Amigos desde la infancia, Emiliano Batista y Emiliano Jeannins, inseparables, están dedicados a las peleas de gallos. En el momento menos esperado de sus vidas, uno traiciona al otro trágicamente, violando a su hija.