DEL 18 AL 27 DE AGOSTO DEL 2017
Viernes 18 de agosto / 7:30 P.M.
“EL HOGAR AL REVÉS” (2014)
Director: Itzel Martínez del Cañizo
Duración: 82 minutos
Clasificación: PG-13
Sinopsis:
Este largometraje expone las dificultades que enfrentan tres adolescentes habitantes de una colonia localizada en las periferias del pueblo de Tijuana, México; quienes resuelven su propia crianza encerrados en pequeñas casas de apenas 40 metros, mientras sus madres, casi todas obreras de fábricas transnacionales, trabajan jornadas de hasta 12 horas diarias.
Sábado 19 de agosto / 5:30 P.M.
“HASTA EL FIN DE LOS DÍAS” (2014)
Director: Mauricio Bidault
Duración: 87 minutos
Clasificación: PG-13
Sinopsis:
Desde las trincheras de la ciencia, este documental describe cómo el Instituto Forense de la ciudad de Jalisco se convirtió en una pieza esencial durante la llamada “guerra contra el crimen”, que fue uno de los estados más violentos de la historia de México, el cual dejó más de cincuenta mil víctimas y un clima social de violencia y desconfianza en todo el país.
Sábado 19 de agosto / 7:30 P.M.
“MARGARITA” (2016)
Director: Bruno Santamaría Razo
Duración: 72 minutos
Clasificación: PG
Sinopsis:
El director Bruno Santamaría tenía siete años cuando vio por primera vez a Margarita. En ese entonces, le daba miedo y siempre escapaba ante su presencia. Pero al mismo tiempo le provocaba mucha curiosidad ¿Por qué esta señora dormía en la azotea de su edificio? ¿Por qué usaba ese maquillaje tan extraño? Estas preguntas fueron el impulso que lo llevaron a convertir a esa extraña mujer, en la protagonista de su ópera prima.
Domingo 20 de agosto / 5:30 P.M.
“EL HOGAR AL REVÉS” (2014)
Director: Itzel Martínez del Cañizo
Duración: 82 minutos
Clasificación: PG-13
Sinopsis:
Este largometraje expone las dificultades que enfrentan tres adolescentes habitantes de una colonia localizada en las periferias del pueblo de Tijuana, México; quienes resuelven su propia crianza encerrados en pequeñas casas de apenas 40 metros, mientras sus madres, casi todas obreras de fábricas transnacionales, trabajan jornadas de hasta 12 horas diarias.
Domingo 20 de agosto / 7:30 P.M.
“MI VIDA DENTRO” (2007)
Director: Lucía Gajá
Duración: 120 minutos
Clasificación: G
Sinopsis:
En 1999, Rosa, una joven mexicana de 17 años, emigra ilegalmente a Estados Unidos y se establece en Austin, Texas. Su vida cambia inesperadamente cuando en enero de 2003 es apresada por sospecha de homicidio y enjuiciada en agosto de 2005. El proceso judicial, el veredicto, la separación de su familia, la impotencia y ser encarcelada, hacen de este documental una realidad dentro de la vida de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos.
Martes 22 de agosto / 7:30 P.M.
“HASTA EL FIN DE LOS DÍAS” (2014)
Director: Mauricio Bidault
Duración: 87 minutos
Clasificación: PG-13
Sinopsis:
Desde las trincheras de la ciencia, este documental describe cómo el Instituto Forense de la ciudad de Jalisco se convirtió en una pieza esencial durante la llamada “guerra contra el crimen”, que fue uno de los estados más violentos de la historia de México, el cual dejó más de cincuenta mil víctimas y un clima social de violencia y desconfianza en todo el país.
Miércoles 23 de agosto / 7:30 P.M.
“EL HOGAR AL REVÉS” (2014)
Director: Itzel Martínez del Cañizo
Duración: 82 minutos
Clasificación: PG-13
Sinopsis:
Este largometraje expone las dificultades que enfrentan tres adolescentes habitantes de una colonia localizada en las periferias del pueblo de Tijuana, México; quienes resuelven su propia crianza encerrados en pequeñas casas de apenas 40 metros, mientras sus madres, casi todas obreras de fábricas transnacionales, trabajan jornadas de hasta 12 horas diarias.
Jueves 24 de agosto / 7:30 P.M.
“MI VIDA DENTRO” (2007)
Director: Lucía Gajá
Duración: 120 minutos
Clasificación: G
Sinopsis:
En 1999, Rosa, una joven mexicana de 17 años, emigra ilegalmente a Estados Unidos y se establece en Austin, Texas. Su vida cambia inesperadamente cuando en enero de 2003 es apresada por sospecha de homicidio y enjuiciada en agosto de 2005. El proceso judicial, el veredicto, la separación de su familia, la impotencia y ser encarcelada, hacen de este documental una realidad dentro de la vida de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos.
Viernes 25 de agosto / 7:30 P.M.
“MARGARITA” (2016)
Director: Bruno Santamaría Razo
Duración: 72 minutos
Clasificación: PG
Sinopsis:
El director Bruno Santamaría tenía siete años cuando vio por primera vez a Margarita. En ese entonces, le daba miedo y siempre escapaba ante su presencia. Pero al mismo tiempo le provocaba mucha curiosidad ¿Por qué esta señora dormía en la azotea de su edificio? ¿Por qué usaba ese maquillaje tan extraño? Estas preguntas fueron el impulso que lo llevaron a convertir a esa extraña mujer, en la protagonista de su ópera prima.
Sábado 26 de agosto / 5:30 P.M.
“EL HOGAR AL REVÉS” (2014)
Director: Itzel Martínez del Cañizo
Duración: 82 minutos
Clasificación: PG-13
Sinopsis:
Este largometraje expone las dificultades que enfrentan tres adolescentes habitantes de una colonia localizada en las periferias del pueblo de Tijuana, México; quienes resuelven su propia crianza encerrados en pequeñas casas de apenas 40 metros, mientras sus madres, casi todas obreras de fábricas transnacionales, trabajan jornadas de hasta 12 horas diarias.
Sábado 26 de agosto / 7:30 P.M.
“MI VIDA DENTRO” (2007)
Director: Lucía Gajá
Duración: 120 minutos
Clasificación: G
Sinopsis:
En 1999, Rosa, una joven mexicana de 17 años, emigra ilegalmente a Estados Unidos y se establece en Austin, Texas. Su vida cambia inesperadamente cuando en enero de 2003 es apresada por sospecha de homicidio y enjuiciada en agosto de 2005. El proceso judicial, el veredicto, la separación de su familia, la impotencia y ser encarcelada, hacen de este documental una realidad dentro de la vida de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos.
Domingo 27 de agosto / 5:30 P.M.
“MARGARITA” (2016)
Director: Bruno Santamaría Razo
Duración: 72 minutos
Clasificación: PG
Sinopsis:
El director Bruno Santamaría tenía siete años cuando vio por primera vez a Margarita. En ese entonces, le daba miedo y siempre escapaba ante su presencia. Pero al mismo tiempo le provocaba mucha curiosidad ¿Por qué esta señora dormía en la azotea de su edificio? ¿Por qué usaba ese maquillaje tan extraño? Estas preguntas fueron el impulso que lo llevaron a convertir a esa extraña mujer, en la protagonista de su ópera prima.
Domingo 27 de agosto / 7:30 P.M.
“HASTA EL FIN DE LOS DÍAS” (2014)
Director: Mauricio Bidault
Duración: 87 minutos
Clasificación: PG-13
Sinopsis:
Desde las trincheras de la ciencia, este documental describe cómo el Instituto Forense de la ciudad de Jalisco se convirtió en una pieza esencial durante la llamada “guerra contra el crimen”, que fue uno de los estados más violentos de la historia de México, el cual dejó más de cincuenta mil víctimas y un clima social de violencia y desconfianza en todo el país.