La Barbería, ópera prima Waddys Jáquez, tuvo una presentación especial en el Teatro Walter Reade del Lincoln Center, ante un público entusiasta que ovacionó durante varios minutos al final de su proyección.
Esta ha sido la tercera presentación especial que el Festival de Cine Global Dominicano (FCGD) lleva a cabo en el Lincoln Center.
En el evento estuvieron presentes el Doctor Leonel Fernández, Expresidente de la República Dominicana y Presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE)/GFDD; la gloria nacional del béisbol, Don Juan Marichal; la Directora de GFDD, Natasha Despotovic; el empresario Guillermo Sención, el comunicador Roberto Cavada, el cineasta Jimmy Sierra, la Directora de la Dirección General de Cine (DGCINE), Yvette Marichal; y el Director del FCGD, Omar de la Cruz.
La presentación de la cinta estuvo precedida de un conversatorio sobre la Ley de Cine y la experiencia de la realización del filme La Barbería, con la participación de Yvette Marichal, Waddys Jáquez, los productores Juan Basanta y Rafael Elías Muñoz, el director de arte Wilhelm Pérez y los actores Héctor Aníbal (protagonista), Modesto Lance, Rosmery Almonte (Boquita), Iván Camilo, Sandy Hernández y Carolina Féliz. El panel estuvo moderado por Omar de la Cruz.
El productor, director y actor teatral Waddys Jáquez, quien se estrena como director de cine, confesó que:
“No lo podía creer, ver una idea hecha realidad y poder sentir por primera vez el público identificado con la historia, es una experiencia que aceleró los latidos de mi corazón. Gracias al Doctor Leonel Fernández, al Festival de Cine Global Dominicano y a Omar de la Cruz, por concedernos este privilegio de presentar La Barbería en el prestigioso Lincoln Center”.
Por su parte el experimentado productor y director Juan Basanta manifestó:
“Presentar una película en el Lincoln Center, acompañado del Expresidente Fernández, tener una sala repleta, donde todos reían y suspiraban con la película, fue de una emoción realmente impactante. No sabría ni cómo agradecerlo, ni sabría cómo describir la intensidad de la emoción, pero realmente fue una noche muy particular, muy bella”.
Rafael Elías Muñoz, VP de Producción de Lantica Media, expresó:
“Lantica está interesada en producir contenido con los mejores talentos dominicanos y Waddys es sin dudas una de las figuras más importantes del teatro dominicano. Es para nosotros un placer presentar su ópera prima en este evento organizado por FUNGLODE y estamos muy contentos con la reacción del público”.
En este sentido, Yvette Marichal, Directora General de la DGCINE, comentó:
“Poder disfrutar de esta proyección especial de La Barbería, de Waddys Jaquez, nos llena de mucha satisfacción y sobre todo de orgullo; de ver como nosotros, como país, como industria en la República Dominicana, hemos podido realizar una obra con todas las especificaciones internacionales y estamos muy seguros de que con su ópera prima Waddys se abre camino a la cinematografía. Lo hemos traído desde el teatro hasta el cine y sabemos que desde ya va a ser un digno representante de nuestra industria”.
Omar De la Cruz, enfatizó sobre la necesidad de cuidar la Ley de Cine con un arte de calidad:
“Nuestro cine avanza y todo esto es gracias a la implementación de la Ley de Cine. Debemos cuidarla y continuar demostrando, a nivel internacional, la calidad de nuestras producciones”.
La Barbería cuenta la historia de Benny, quien lleva años custodiando la pequeña barbería de su familia en Washington Heights con la ayuda de su tío Cheo. Pero los tiempos están cambiando y el dinero hace falta.
El vecindario está repleto de tiendas clausuradas y la barbería podría ser la próxima en irse, a pesar de que los inmigrantes del área ya la consideran un santuario lleno de tradiciones y cultura en su cuadra. Luego de poner su edificio en venta, Benny debe hacer frente a las demandas y objeciones de la comunidad dominicana que lo rodea.
La proyección de la comedia romántica en Nueva York pudo ser posible gracias al contínuo apoyo recibido por Palacio del Cine, la Dirección General de Cine (DGCINE), Lantica Media, Radio Cadena Comercial, SBS y Duende Films.
Durante el evento se llevó a cabo un homenaje al fenecido cineasta Fernando Báez, autor de la primera película que se realizó bajo la Ley de Cine, El Rey de Najayo, y de una vasta obra documental, además de los largometrajes de ficción Flor de Azúcar y Misión Estrella.
La partida de Fernando Báez ha significado una sensible pérdida para el sector del séptimo arte, debido a que se encontraba en la plenitud de su madurez, realizando varios proyectos a la vez.
Una ovación de varios minutos respaldó la idea de que el Premio de Ópera Prima Documental del Festival de Cine Global Dominicano lleve el nombre de Fernando Báez, idea que ha sido muy bien acogida por su esposa María Cordero y sus seis hijos, todos vinculados a la industria cinematográfica.
El Festival de Cine Global Dominicano se llevará a cabo del 30 de enero al 6 de febrero de 2019, y estará dedicado a Corea del Sur.