Santo Domingo. – La 14ª edición del Dominican Film Festival in New York DFFNYC cerró con una gala que premió lo más destacado del cine dominicano, tanto de República Dominicana como de su diáspora. Durante una semana, Nueva York se convirtió en el epicentro del cine caribeño con la proyección de más de 70 audiovisuales, consolidando al DFFNYC como una plataforma relevante para la promoción, internacionalización y fortalecimiento de la industria cinematográfica dominicana.
El crecimiento sostenido del festival se refleja no solo en el aumento de películas exhibidas, sino también en la diversidad de sus propuestas, la calidad de sus producciones y la participación de figuras consagradas y nuevos talentos. Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro clave entre la República Dominicana y la comunidad dominicana en el exterior, fomentando el intercambio cultural, la creación de redes profesionales y la proyección internacional de las historias que definen nuestra identidad.
El jurado del festival, compuesto por figuras reconocidas de la industria del cine y de la crítica local, otorgó los siguientes premios:
- Mejor Largometraje: “Madre: A Dos Centímetros de Ti”
- Mejor Dirección: Yasser Michelen por “La Familia”
- Mejor Actor: Frank Perozo en “La Familia”
- Mejor Actriz: Yany Prado en “Madre: A Dos Centímetros de Ti”
- Mejor Actor Secundario: Pepe Sierra en “La Familia”
- Mejor Actriz Secundaria: Mónica Bardem y Emma Sofía Roque en “Madre: A Dos Centímetros de Ti”
- Mejor Guión: Desirée Díaz Silva por “Madre: A Dos Centímetros de Ti”
- Mejor Largometraje de la Diáspora Dominicana: “Vida Nueva”
- Mejor Documental: “De Sicilia a Santo Domingo”
- Mejor Cortometraje – Dominicano en la Diáspora: “The Best Gift in Life Itself”
- Mejor Cortometraje – Gran Historia: “Mérito”
- Mención Especial del Jurado – Gran Historia: “Moriqueta”
- Mejor Cortometraje Universitario: “Mute” (INTEC)
- Mención Especial del Jurado – Cortometraje Universitario: “Abacorao” (UNIBE)

El DFFNYC sigue siendo un puente cultural que une a la República Dominicana y los Estados Unidos, abriendo camino a nuevos talentos del cine dominicano y demostrando que nuestras historias tienen poder para llegar lejos. Su crecimiento sostenido durante más de una década refleja no solo el talento emergente del país, sino también la madurez de una industria cinematográfica que continúa expandiendo.
El Dominican Film Festival in New York (DFFNYC), es organizado por Latin Film Festival Alliance (LAFFA) y producido por Cine Art Entertainment Production.









