A TODOS LOS PRODUCTORES
Se les informa que con la entrega del Permiso Único de Rodaje y Certificado Provisional de Nacionalidad Dominicana deben tomar en cuenta los siguientes puntos:
-El Sello Nacional de Cinematografía deberá ser colocado y exhibido cuando dicha obra se haya realizado acogiéndose a alguno de los fomentos o incentivos de la Ley 108-10, por tanto deberá aparecer al final de los créditos y de acuerdo a las indicaciones del Manual de Comunicación Visual. El Sello estará disponible en el Depto. Técnico y Audiovisual.
-La Validación de la Inversión se realizará por monto por partida. Los recursos utilizados de la contingencia o imprevistos están sujetos a aprobación previa la entrega de las carpetas para la validación.
-Se aceptará para fines de validación el Alquiler de Equipos Cinematográficos a empresas establecidas en el país, sólo se aceptarán el alquiler de dichos equipos a empresas extranjeras en los casos en que éstos no se encuentren disponibles en empresas locales.
-Todo monto asignado a un Agente o Proveedor Cinematográfico que no esté debidamente registrado en el Sistema de Información y Registro Cinematográfico (SIRECINE) no será admitido para fines de validación.
-Una vez la obra cinematográfica haya sido concluida se debe solicitar el Certificado Definitivo de Nacionalidad Dominicana. Se entenderá que una obra cinematográfica ha sido concluida, cuando haya finalizado su postproducción y se encuentre en condiciones de ser exhibida al público. El Certificado Definitivo podrá ser solicitado y otorgado antes del inicio de la distribución.
Permiso Único de Rodaje
Es aquel permiso obligatorio a ser expedido por la Dirección General de Cine (DGCINE) a las películas que realizarían su filmación en territorio dominicano. La solicitud de Permiso Único de Rodaje de toda obra cinematográfica o audiovisual, se realizará al menos treinta (30) días antes del inicio del rodaje.
Se expide de manera gratuita.
Certificado Provisional de Nacionalidad Dominicana
Documento emitido por DGCINE para los proyectos de obras cinematográficas y audiovisuales que acredita el cumplimiento preliminar de los requisitos establecidos en los numerales 16 y 17 del Artículo 7 de la Ley de Cine 108-10. Todo proyecto cinematográfico calificado como dominicano, de conformidad con los artículos antes citados deberá́ solicitar ante la DGCINE un Certificado Provisional de Nacionalidad Dominicana por lo menos cuarenta y cinco (45) días antes del inicio de la producción. El Certificado tendrá una validez de un año a partir de la fecha de su otorgamiento, con posibilidad de renovación por un año más, previa solicitud por escrito del productor.
Solicitud Simultánea del Permiso Único de Rodaje y del Certificado Provisional de Nacionalidad Dominicana. El solicitante del Certificado Provisional de Nacionalidad Dominicana podrá tramitar de forma simultánea a ese proceso la obtención del Permiso Único de Rodaje de la obra en cuestión. Para esos fines, el solicitante deberá incluir en el expediente de Certificado Provisional, los siguientes requisitos:
1. Carta de solicitud y/o formulario de solicitud del Permiso Único de Rodaje.
2. Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Daños a Terceros.
3. Contratos de inversión que abarquen la totalidad del presupuesto del proyecto.
Certificado Definitivo de Nacionalidad Dominicana
El Certificado Definitivo de Nacionalidad Dominicana sólo será emitido una vez que la obra cinematográfica haya sido concluida. Se entenderá que una obra cinematográfica ha sido concluida, cuando haya finalizado su post-producción y se encuentre en condiciones de ser exhibida al público. El Certificado Definitivo podrá ser solicitado y otorgado antes del inicio de la distribución.
Importación ( Internación ) Temporal de Equipos y Bienes
Con el Permiso Único de Rodaje, expedido por la Dirección General de Cine (DGCINE), pueden importarse temporalmente al país por un término de seis (6) meses, prorrogables y de conformidad con los requisitos en la materia, los equipos y bienes consumibles o no, necesarios para la filmación, siempre que sean exportados a la finalización del término.
Concurso del FONPROCINE
Entre los meses de junio y julio de cada año se anunciá su convocatoria