Este es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana Así es como puedes saberlo

Proyectos dominicanos son reconocidos en el Trinidad and Tobago Film Festival 2025

Santo Domingo. — La República Dominicana continúa destacándose en el panorama cinematográfico caribeño con importantes reconocimientos en el Trinidad and Tobago Film Festival (TTFF), uno de los eventos más relevantes de la región. Este año, dos producciones nacionales fueron galardonadas y reconocidas, reafirmando la proyección internacional y el talento emergente del país.

El cortometraje Depeyizé, de la directora dominicana Pamela Bencosme, obtuvo el Premio Paddington al Mejor Cortometraje Estudiantil, un reconocimiento que forma parte de la sección dedicada a destacar el talento emergente del Caribe. Esta distinción celebra obras realizadas por estudiantes que demuestran una visión original, sensibilidad artística y un fuerte potencial cinematográfico.
El Premio Paddington, uno de los más simbólicos del festival, resalta el compromiso del TTFF con la formación de nuevas voces en el cine regional y con la visibilización de historias auténticas contadas desde el Caribe, convirtiendo este logro en un hito significativo para la carrera de Bencosme y para el fortalecimiento del cine estudiantil dominicano.

Asimismo, el largometraje Olivia y las nubes, dirigido por Tomás Pichardo Espaillat y ganador del FONPROCINE, recibió una mención de honor en la sección de Mejor Largometraje de Ficción del festival. Esta categoría destaca propuestas cinematográficas provenientes del Caribe y sus diásporas que abordan, con originalidad y profundidad, diversas realidades sociales, culturales y emocionales de la región. La participación y el reconocimiento de Olivia y las nubes consolidan su posición como una de las producciones dominicanas más destacadas del año.

Estos logros representan un avance significativo para la industria cinematográfica local, al evidenciar la calidad y diversidad de las historias que se están creando en el país. La presencia dominicana en un espacio como el TTFF contribuye al fortalecimiento de lazos con otras cinematografías del Caribe, impulsa la circulación internacional de obras nacionales y visibiliza el talento de nuevas generaciones de cineastas que están proyectando sus voces más allá de las fronteras.

Scroll al inicio