Santo Domingo. — La cooperación Marianne por la Cultura Dominicana presentó anoche, en el atrio central de CHAVÓN La Escuela de Diseño en Santo Domingo, la Muestra Final del Taller de Video Mapping, un evento que combinó creación artística, tecnología y formación especializada para fortalecer el ecosistema cultural del país. El taller fue impartido del 17 al 21 de noviembre de 2025 por la artista visual francesa Stéphanie Léonard, docente de Rencontres Audiovisuelles, organización reconocida internacionalmente en las artes digitales y la animación, organizado por la Dirección General de Cine, La Embajada Francesa y Chavón La Escuela de Diseño.
Durante la presentación, las proyecciones utilizaron como elemento visual central la obra de la artista plástica Yocelin Ramírez, egresada de Bellas Artes de Chavón en 2013. Su trabajo sirvió como base estética para las animaciones creadas por los participantes, enriqueciendo la propuesta visual y conectando el ejercicio formativo con la creación artística contemporánea dominicana.
De igual forma, la proyección contó con música en vivo a cargo de la banda Conde Peralta, agrupación musical de CHAVÓN, cuya participación no solo complementó el componente visual de la muestra, sino que también enriqueció la atmósfera general del evento. Su interpretación en directo aportó matices sonoros que dialogaron con las imágenes proyectadas, haciendo que la experiencia resultara aún más inmersiva y sensorial para todos los asistentes. La muestra se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, resaltando el poder del arte como instrumento de visibilización social.
Las palabras iniciales fueron ofrecidas por Brigitte Veyne, consejera de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en la República Dominicana, en representación de la embajadora Sonia Barbry; Johanna Tarrazo, encargada de Comunicaciones de la DGCINE, en representación de su directora general, Marianna Vargas Gurilieva; y Tanya Valette, directora de la carrera de Cine de Chavón La Escuela de Diseño.
En la presentación se enfatizó el papel del video mapping como una herramienta visual clave en la producción de eventos de distintas índoles, incluyendo actividades corporativas, políticas y, especialmente, aquellas de carácter cultural. Este lenguaje visual, utilizado globalmente en espectáculos
escénicos, festivales, patrimonio arquitectónico y entornos urbanos, constituye una oportunidad para fortalecer la identidad cultural del país, realzar espacios históricos y ampliar las posibilidades de creación en las artes escénicas. Su incorporación en proyectos locales busca potenciar el turismo cultural y abrir nuevas rutas de innovación para instituciones culturales, teatros, museos y proyectos comunitarios.
La muestra exhibió el trabajo final de los diez participantes del taller: Allin Frangery Álvarez, Amín Vásquez, Indhira Cedeño, Isabella Castillo, José Carlos Marte, Josmilaine Feliz, Kirsi Capellán, Nelson Rodolfo Espaillat, Rebecca Paredes y Rony Ávila. La entrega de certificados estuvo encabezada por Brigitte Veyne, Celidette Heredia, encargada de Capacitación y Formación de DGCINE, Johanna Tarrazo y Tanya Valette.
La agenda de Stéphanie Léonard en el país incluyó, además, dos charlas abiertas al público: la primera, el sábado 15, en la Alianza Francesa de Santo Domingo, y la segunda, el sábado 22, en el Centro León de Santiago, en coordinación con la Alianza Francesa de Santiago. Estas actividades ampliaron significativamente el alcance formativo de la cooperación, promoviendo el intercambio cultural y el diálogo en torno a las artes digitales entre profesionales, estudiantes y público interesado.
Sobre Marianne por la Cultura Dominicana
Es un programa de cooperación cultural financiado por el Ministerio francés de Asuntos Exteriores, a través de la Embajada de Francia en la República Dominicana. En esta cooperación, la Dirección General de Cine (DGCINE) actúa como socio gestor del área audiovisual, mientras que la Fundación Sinfonía es la entidad socia gestora para las áreas de danza y música, con el apoyo adicional del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes. Su misión es promover la formación artística de excelencia y el fortalecimiento de las capacidades creativas del país mediante iniciativas educativas, culturales y de intercambio internacional.








