Santo Domingo. – La República Dominicana tuvo una notoria participación en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF) 2025, por medio de la representación de Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la Dirección General de Cine (DGCINE), quien compartió sobre la fórmula dominicana en el sector audiovisual: fuerza de producción, diversidad de escenarios naturales, incentivos e infraestructura.
Diagnósticos feministas sobre la industria audiovisual actual
El 22 de septiembre se celebró la jornada “Diagnósticos feministas sobre la industria audiovisual actual”, organizada por Mujeres en la Industria de la Animación (MIA) junto a otras asociaciones del sector. En este encuentro se tocaron temas sobre representación, diversidad, violencias sexuales y buenas prácticas en la industria.
La productora dominicana Daysi Cruz participó representando a MIA, contribuyendo al diálogo desde su experiencia internacional y aportando una perspectiva caribeña a los diagnósticos y propuestas compartidas.

Encuentro internacional de coproducción
Dentro del marco del festival, se desarrolló un intercambio entre productores de Uruguay, Brasil, Colombia, España y República Dominicana con el objetivo de fomentar el diálogo y la cooperación en torno a proyectos de coproducción.
Los representantes de cada institución presentaron brevemente sus principales herramientas para proyectos de coproducción. En representación de la República Dominicana asistieron los productores: Jean Cruz, Leticia Tonos, Lei González y Leticia Camarena.
Las instituciones y sus representantes fueron los siguientes:
- ACAU, representado por Gisella Previtali y Marcio Migliorisi
- Canary Islands Film, representado por: Natacha Mora
- Islabentura Lab, representado por María José Manso
- Clúster Audiovisual de Canarias, representado por Genoveva Ayala
- ICAA, representado por Jara Ayucar
- Cinema do Brasil, representado por Marika Kozlovska
- Proimágenes Colombia, representado por Katalina Tobón
- DGCINE, representada por Marianna Vargas
Encuentro de networking Meet Them!
Como parte de la sección Meet Them!, de la cual la DGCINE en alianza con el SSIFF lanzó una convocatoria como parte de la Modalidad Concursable de las Acciones de Apoyo al Posicionamiento Internacional, se realizó un encuentro de networking en el cual formaron parte profesionales dominicanos las productoras seleccionadas.
Meet Them es una iniciativa del SSIFF que reúne a productores, agentes de ventas y distribuidores con el objetivo de facilitar conexiones clave, promover el diálogo y abrir espacios concretos de colaboración en la industria audiovisual internacional.
Este espacio representó una oportunidad para fortalecer vínculos profesionales, compartir experiencias e identificar oportunidades de colaboración futura entre los distintos actores de la industria.
Desayuno de Networking por Basque Audiovisual
Finalmente, la oficina audiovisual vasca — Basque Audiovisual, realizó un desayuno de networking reuniendo delegaciones de diversas regiones y países como Alemania, Brasil, Colombia, Filipinas, Francia, entre otros, con el objetivo de fomentar conexiones entre profesionales del sector audiovisual internacional.
En representación de República Dominicana participaron las productoras Lei González, Kryzz Gautier y Leticia Camarena, quienes exploraron oportunidades de colaboración y coproducción. De igual manera, participó la directora general de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, como parte de la mesa institucional junto a autoridades de organismos homólogos de otros países y representantes de políticas audiovisuales del País Vasco, consolidando así una presencia activa de la región caribeña en los espacios clave del festival.
La participación de la delegación dominicana en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2025 refuerza la proyección internacional de la industria cinematográfica local, posicionando al país como un socio clave en el ámbito de la coproducción y la creación audiovisual. Estos espacios de diálogo y colaboración fortalecen las relaciones con otros mercados y amplían las oportunidades para los creadores dominicanos resaltando el compromiso del país con el desarrollo de un ecosistema cinematográfico global.