Este es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana Así es como puedes saberlo

El CIPAC aprueba resolución y valida nueve proyectos

Santo Domingo. – El Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica en la República Dominicana (CIPAC) aprobó, mediante la Resolución CIPAC Núm. 2025-187, una modificación a la Resolución No. 2021-112 de fecha 8 de abril de 2021, que establece la escala de tarifas por tramos presupuestarios aplicables a los proyectos cinematográficos que soliciten la emisión del Certificado Provisional de Nacionalidad Dominicana (CPND).

Esta actualización responde a la necesidad de ajustar las tasas por servicios vinculadas a la solicitud del CPND, en consonancia con las disposiciones de la Ley No. 108-10 para el Fomento de la Actividad Cinematográfica en la República Dominicana, su Reglamento de Aplicación (Decreto No. 370-11) y la Ley No. 253-12 sobre fortalecimiento de la capacidad recaudatoria del Estado. El proceso contó con la no objeción del Ministerio de Hacienda, emitida mediante la comunicación a la DGCINE.

De acuerdo con el artículo 2 de la Resolución, las nuevas tasas por servicios entrarán en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2025, aplicándose a los proyectos cinematográficos que, a partir de esa fecha, soliciten la emisión del CPND ante la DGCINE.

El objetivo principal de esta medida es actualizar y estandarizar las tarifas de servicios administrativos conforme al crecimiento del sector cinematográfico y garantizar una gestión más eficiente y transparente de los procesos asociados a los incentivos fiscales de la Ley de Cine.

La resolución fue aprobada durante la sesión ordinaria del Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC), donde fueron validados nueve proyectos cinematográficos, seis dominicanos y tres internacionales.

Estos proyectos generarán 110 empleos directos, además de dinamizar la economía con 5,260 noches de hotel, RD$30,361,092.51 en transporte, RD$10,709,333.62 en alimentos y bebidas, RD$16,395,736.52 en ITBIS pagado y RD$6,931,443.73 en ISR retenido.

La sesión fue presidida por el viceministro de Creatividad y Participación Popular del Ministerio de Cultura, Amaury Sánchez, y la participación de la directora general de la DGCINE y secretaria del Consejo, Marianna Vargas Gurilieva.

También formaron parte de este encuentro los miembros del Consejo: Cristian Ceballos, subdirector de Proindustria; Danilo Reynoso, presidente de la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (ADOCINE); Shanez Casado, representante de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII); Anel Lluberes, representante de ProDominicana; y Harje Kjellberg, representante de los estudios cinematográficos.

Scroll al inicio