La Cinemateca Dominicana
Founded on November 16, 1979, through the collaborative efforts of Agilberto Meléndez, Omar Narpier, Adelso Cass, and other collaborators, the museum endured difficult times from its inception until its closure in 1987, when it was reduced to an audiovisual center for the Museum of History and Geography. It reopened on March 16, 2002, and in August 2004, it was renamed the “Dominican Film Library,” taking on a more strict meaning of its functions as an organization for the preservation and dissemination of cinematographic treasures. In 2012, it became a subsidiary of the General Directorate of Film, as established by Law No. 108-10 for the Promotion of Cinematographic Activity in the Dominican Republic.
¿Quiénes somos?
La Cinemateca Dominicana es una dependencia de la Dirección General de Cine creada para rescatar, conservar y exhibir joyas del cine clásico y contemporáneo, películas consideradas patrimonio cinematográfico de la nación y del mundo. Ademas, se encarga de recopilar y brindar acceso a recursos de la información especializada en el séptimo arte, para fomentar su estudio e investigación.

Misión
Crear las condiciones propicias para que el séptimo arte sea difundido, y así formar nuevas generaciones con una visión critica del fenómeno fílmico en todo el territorio nacional, para finalmente transformar, educar y concientizar a través del cine.
Visión
Convertirse en el archivo de peliculas e informacion sobre la cinematografia nacional e internacional mas completo del Caribe y ser el mas importante punto de encuentro para todos los interesados en el septimo arte en la Republica Dominicana, logrando que su trabajo de preservacion, difusion y educacion tenga resonancia en todo el territorio dominicano y en el extranjero.

Dirección
Avenida Pedro Henriquez Ureña, entrada II, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Gazcue, segunda puerta, Santo Domingo, D.N., República Dominicana – Código Postal 10310
Teléfonos
(809) 685-9396
Correo electrónico
info@cinemateca.gob.do
Archivo Fílmico
La Cinemateca Dominicana a través de su unidad de Archivo Fílmico garantiza la conservación de la memoria cinematográfica, desarrollando estrategias e implementando políticas de preservación y restauración que resguarden los soportes audiovisuales en condiciones optimas respondiendo a las normativas internacionales, para su posterior utilización en la investigación y difusión del patrimonio audiovisual.
Servicios
Administración La Cinemateca Dominicana realiza sus operaciones administrativas de lunes a viernes de 9:00 AM a 5:00 PM.Leer Más
Historia
La historia de la Cinemateca Dominicana inicia el 16 de noviembre de 1979 bajo el nombre Cinemateca Nacional, gracias al trabajo en conjunto de Agliberto Meléndez, Omar Narpier, Adelso Cass y otros colaboradores. La fundación de esta entidad fue un sueño hecho realidad, pero la idea parte de una iniciativa en el gobierno de Antonio Guzmán Fernández en el que se crea la Unidad de Cinematografía, órgano dependiente de la entonces Secretaría de Educación, Bellas Artes y Cultos.
Vínculos con Organizaciones Internacionales
Actualmente la Cinemateca Dominicana forma parte de una serie de organizaciones internacionales orientadas a la salvaguarda del patrimonio en sus diferentes manifestaciones y en específico del material fílmico, tales como la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) que ha estado dedicada a la conservación y la difusión del patrimonio cinematográfico mundial desde el 1938 y que tiene como objetivo promover la asociación e intercambio de experiencias y avances entre instituciones que preservan dicho tesoro.
Está integrada a la Coordinadora Latinoamericana de Archivos de Imagen en Movimiento (CLAIM) que reúne esfuerzos para rescatar la historia fílmica de los pueblos latinoamericanos.
De igual forma, la Cinemateca Dominicana es miembro del comité dominicano del programa Memorias del Mundo (MOW, por sus siglas inglés), creado en el 1992 para la preservación del patrimonio documental de la humanidad, a través de la UNESCO.